Programa de formación online
OKR PROFESSIONAL
Gestiona tus objetivos y resultados clave con la metodología OKR 🎯.
Programa de formación online
OKR PROFESSIONAL
Gestiona tus objetivos y resultados clave con la metodología OKR 🎯.
¿A quién va dirigido este programa?

Líderes de equipo
que quieran aprender una herramienta para alinear a su equipo con los objetivos del negocio.

Dueños de Negocio
que quieran implementar los OKR como un modelo para gestionar sus objetivos de negocio.

Consultores
que quieran aprender una nueva herramienta para apoyar a sus clientes en la gestión de sus objetivos.
Metodología del Programa

Sesiones grupales en vivo
Hasta 8 sesiones prácticas y lúdicas con expertos, donde podrás realizar tus preguntas en vivo.

Aprendizaje teórico práctico
Tendrás proyectos o tareas, con el objetivo que diseñes y realices el lanzamiento de los OKR de tu organización.

Feedback
De cada proyecto o tarea que realices, recibirás feedback grupal para que puedas realizar el lanzamiento de los OKR.

Sesiones de coaching
Hasta 3 sesiones de coaching grupal para acompañarte a repotenciar tus proyectos.

Acceso a plataforma
Durante el programa accede a vídeos, artículos y clases grabadas para fortalecer tu aprendizaje.

Seguimiento por 3 meses
Recibe acompañamiento en tus OKR a través de las sesiones grupales de seguimiento.
Además recibirás

Kit de Herramientas
Formatos para la gestión e implementación de OKRs.

Set de KPIs
Relación de distintos tipos de KPIs por tipo de área.

Material del Programa
Diapositivas, lecturas y listado de software de gestión de OKRs.
¿Qué aprenderás?
Sesión 1: Onboarding del programa- 1 hr (16 de Marzo)
En esta sesión revisaremos el contenido del Programa OKR Professional.
– Bienvenida del programa
– Ruta de la experiencia
– Formación de grupos
Sesión 2: Corazón de la empresa - 2 hrs (18 de Marzo)
En esta sesión revisaremos el contexto preliminar para establecer tus OKR.
– La Agilidad y los OKR
– Contexto preliminar de los OKR
– Canvas de OKR
– Cómo diseñar un propósito y visión de la empresa.
– Modelo que te ayudará a crear tu estrategia
Sesión 3: Fundamentos de OKRs - 2 hrs (23 de Marzo)
En esta sesión revisaremos los fundamentos de los OKRs, entre los temas a revisar se encuentran:
– ¿Qué son OKRs?
– Diferencias entre APO y OKR
– Anatomia de objetivos y resultados clave
– Diferencia entre KPI y OKR
– Ciclos y estructura de OKR
– Metricas Leading y Lagging
– Cómo gestiona Google los OKR
– Medición OKR
– Metodología de Implementación
Sesión 4: Agile Tools para ceremonias de OKR - 2.5 hrs (25 de Marzo)
En esta sesión revisaremos las herramientas para la gestión de equipos, entre los temas a revisar se encuentran:
– Ser/Hacer Ágil
– Feedback Ágil
– Tipos de feedback
– Pasos para dar feedback
– Seguridad Psicológica
– Cómo promover la Seguridad Psicológica
– Reuniones One to one
– Paso a paso de las reuniones One to one
– Plan de integración de Agile Tools
Sesión 5: OKR de equipos - 2 hrs (30 de Marzo)
En esta sesión revisaremos las herramientas para gestión de equipos, entre los temas a revisar se encuentran:
– Errores comunes la redactar OKR
– Estructura de OKR en equipos
– Proceso de crear, transmitir e implementar OKR
– Cadencia de los OKR
– Ejemplos de OKR de pequeña y mediana empresa
– Feedback de proyectos
– La cultura para sostener los OKR
Sesión 6: Agile Tools para ceremonias de OKR - 2.5 hrs (1 de abril)
En esta sesión revisaremos las herramientas para la gestión de equipos, entre los temas a revisar se encuentran:
– Retrospectiva
– Pasos para realizar una retrospectiva
– Herramientas para realizar una retrospectiva
– Rituales de equipo
– Pasos para realizar un ritual de equipo
– Reconocimiento
– Herramientas para realizar reconocimiento
Sesión 7: Experimentos e iniciativas con OKRs - 2 hrs (6 de abril)
Te mostraremos el paso a paso del lanzamiento de los OKR en tu organización.
– El poder de la iniciativas
– Proceso de creación de las iniciativas
– Canvas de experimentos de iniciativas de OKR
– Paso a paso del plan de lanzamiento
– Cómo realizar un Workshop de OKR
Sesión 8: Lanzamiento de los OKRs grupales- 2 hrs (8 de Abril)
Te mostraremos el paso a paso del lanzamiento de los OKR en tu organización.
– Presentación de OKRs grupales
– Feedback de proyectos
– Cierre del programa

Lanzamiento de proyecto final
Nuestro objetivo es que lleves la teoría a la práctica, por eso para nosotros es muy importante que lleves a cabo tu primera implementación de OKRs.
Importante: Es requisito realizar la implementación de los OKRs para que pueda recibir el certificado del programa de OKR Professional.

Nuestra Garantía
En caso que no llegues asimilar los fundamentos de los OKR, podrás participar del siguiente programa sin costo alguno
Importante: Esto aplica a todos los alumnos que tomen las 8 sesiones y presenten los 4 proyectos.

Nuestra Garantía
En caso que no llegues asimilar los fundamentos de los OKR, podrás participar del siguiente programa sin costo alguno
Importante: Esto aplica a todos los alumnos que tomen las 6 sesiones y presenten los 4 mini – proyectos.
¿Para qué usar OKRs?
Promueve TRANSPARENCIA | ENFOQUE | TRABAJO EN EQUIPO
OKR para aumentar la PRODUCTIVIDAD.
Puede que sepamos cuáles son los objetivos pero, ¿qué actividades son las más óptimas para alcanzarlo.
OKR para tener mayor MOTIVACIÓN
Nos satisface conseguir lo que nos proponemos. Y si nuestros objetivos están alineados con los de la compañía, más aún.
OKR para comprender el valor del TRABAJO EN EQUIPO
Los objetivos de cada persona se alinean con los de su equipo y con los de la compañía.
OKR para alcanzar total TRANSPARENCIA
Los objetivos de cada persona se alinean con los de su equipo y con los de la compañía.
OKR para una mejor GESTIÓN DEL RENDIMIENTO
¿Quieres que tu tiempo sea más eficiente?
Este sistema te ayuda a conocer si el trabajo está bien hecho.
OKR para sentirnos partícipes e INVOLUCRADOS
Trabajando juntos de manera colaborativa podemos conseguir grandes resultados.
OKR para poner FOCO en lo que verdaderamente importa
Esta metodología alumbra el camino para encontrar la dirección correcta.
OKR para conseguir la MEJORA CONTINUA
Cada día es un desafío. Creemos que evaluarse a uno mismo es la mejor forma de crecer como profesional.
¿Quiénes son tus facilitadores?

Madeleine Silva Michelot
OKR Coach, PMI-ACP, Scrum Master, HR Agility , MBA de ESAN con especialización en finanzas y gestión del talento humano , Coach Ontológica, Team Coach y consultora de negocios.
Metodologías: Management 3.0, OKR.

Javier Silva Cepero
Ingeniero Industrial PMP, con Mas de 14 años como Consultor en Tecnología y mejora de procesos de Negocios.
Metodologías: Scrum, Kanban.





¿Qué dicen nuestros alumnos?
Gracias por todo el apoyo y esa energía tan increíble. Me encantó el programa y me llevó un mundo de aprendizajes. Resalto lo didáctico que fue y la disponibilidad de los coaches para absolver mis consultas.
Siempre estuvieron atentos a nuestras inquietudes, dispuestos a saldar todas las dudas y mantuvieron la energía alta. La forma de dar feedback de los proyectos me parece genial.
Me gusto la estructura y formatos que nos proporcionaron para simplificar el desarrollo de nuestros OKRs.
Testimonios en video
Formación de OKR
Plataforma de contenido
Grupo máximo de 10 personas
Proyecto de lanzamiento de OKRs
Sesiones de acompañamiento
Herramientas de liderazgo ágil (para sostener la metodología)
Acompañamiento grupal post-programa x 3 meses
Sesión de diseño de estrategia empresarial
ORANGE Team
Otros
Descarga nuestra guía de implementación de OKRs
